Comunicado LLLI a oposición de USA

Respuesta de LLLI a la oposición de los Estados Unidos de América a la resolución de la AMS (Asamblea Mundial de la Salud)
10 de julio de 2018
Categorías: Noticias de LLLI

La Liga de La Leche Internacional (LLLI) se mantiene firme en su compromiso de apoyar la lactancia materna como la forma óptima de alimentar a un(a) bebé. También sigue plenamente comprometida con la defensa del Código Internacional de Comercialización de Sucedáneos de la Leche Materna de la Organización Mundial de la Salud y todas las resoluciones pertinentes de la Asamblea Mundial de la Salud que promueven, protegen y apoyan la lactancia materna en todo el mundo.

La Oficina de Salud de la Mujer de los Estados Unidos reconoce las muchas maneras en que la lactancia materna respalda la salud y el desarrollo del/de la bebé. La Organización Mundial de la Salud señala que la lactancia apoya el desarrollo sensorial y cognitivo de los/las bebés, reduce la mortalidad infantil, los/las ayuda a recuperarse de enfermedades más rápidamente y reduce el riesgo de cánceres infantiles. Además, la lactancia materna reduce el riesgo de cáncer de ovario y de mama en las madres que amamantan. En un Call to Action (Llamado a actuar), US Surgeon General de los EE. UU. ha apoyado con firmeza la lactancia materna y ha abogado por reducir las barreras que pueden impedir que las familias tengan la posibilidad de proporcionar leche humana a sus bebés.

Muchas personas en todo el mundo han leído sobre la oposición de los Estados Unidos de América a una resolución de la Asamblea Mundial de la Salud destinada a proteger, promover y apoyar la lactancia materna, tal como se publicó aquí en The New York Times. Esta acción es profundamente decepcionante.

Los representantes de las principales organizaciones relacionadas con la lactancia materna, incluida LLLI, dedicaron muchas horas de trabajo en el lenguaje propuesto en las revisiones a la guía de implementación de la Iniciativa Hospital Amigo del Niño y de la Niña 2018 (IHAN). Además, un equipo internacional de defensores de la lactancia materna estuvo presente en la Asamblea Mundial de la Salud. Pasaron muchas horas en reuniones ayudando a redactar la resolución original, informaron a los delegados de muchas naciones acerca de los detalles de la resolución propuesta y de por qué proteger la lactancia materna (incluido el Código) es de importancia crítica, y continuaron sus esfuerzos cuando se desarrollaba el ataque a las disposiciones sobre conflicto de intereses.

La buena noticia es que el texto sobre la Semana Mundial de la Lactancia Materna se conservó tal cual. La parte del texto relacionada con el llamado al
Director General para desarrollar más material para la IHAN finalmente se mantuvo sin cambios. Las partes sobre el Código fueron seriamente recortadas, al igual que otras partes sobre conflictos de intereses y la finalización de la comercialización inapropiada hacia los niños.

La resolución final tal como fue adoptada se puede encontrar aquí.

La importancia de la lactancia para los/las bebés, madres, familias y la sociedad se ve respaldada por una gran cantidad de evidencia. La lactancia materna es gratuita, e incluso las madres desnutridas o empobrecidas pueden producir leche abundante y protectora de la vida que mantendrá la salud y el desarrollo de su bebé, así como su propia salud y bienestar. Si bien en nuestra organización no mezclamos causas, las Líderes en los EE.UU. pueden desear involucrarse como ciudadanas privadas. La Asociación de Consultores de Lactancia de los Estados Unidos de América ha proporcionado información de contacto y sugerencias para escribir cartas a los legisladores estadounidenses aquí.

La Liga de La Leche Internacional, como la organización líder en el mundo de apoyo a la lactancia materna, está totalmente comprometida con la promoción, protección y apoyo de la lactancia materna para todas las familias. Alentamos a todos los gobiernos, incluido el gobierno de EE. UU., a reconocer la importancia de la lactancia materna como un tema crítico de salud pública y a tomar las medidas adecuadas recomendadas por la Organización Mundial de la Salud para proteger la lactancia materna.

Cecily Harkins
Presidenta
En nombre de la Junta Directiva de LLLI