LLL Hoy #2 – Cómo convertirse en líder/monitora de la Liga de La Leche

La Liga de La Leche (LLL) es una organización de apoyo a la lactancia de madre a madre, entre pares. Todas las Líderes/Monitoras de LLL son voluntarias que han dado el pecho a una hija o un hijo durante un año o más. Esta experiencia de lactancia hasta la edad de niña o niño pequeño, les da la experiencia necesaria para apoyar a otras en su camino de lactancia.

¿Te ha ayudado LLL en tu camino de lactancia?

¿Te gustaría ayudar a otras madres a amamantar con éxito?

¿La frase “maternaje a través de la lactancia” describe la forma en que nutriste y criaste a tu bebé?

¿Valoras la relación de lactancia?

Si tu respuesta es SÍ, SÍ, SÍ, SÍ, entonces considera convertirte en una Líder/Monitora de la Liga de La Leche.

Como Líder/Monitora de LLL,

  • apoyarás a las madres lactantes en grupo o individualmente.
  • ayudarás en persona o virtualmente a las parentalidades que dan el pecho.
  • facilitarás información a toda persona embarazada o en periodo de lactancia.
  • te mantendrás al día sobre el manejo de la lactancia.
  • representarás a una organización internacional de lactancia en tu comunidad o país.
  • contarás con el apoyo de una red de Líderes/Monitoras en todo el mundo.

Muchas líderes/monitoras de LLL también

  • colaboran con profesionales de la salud de sus comunidades para apoyar a las familias lactantes.
  • ofrecen clases prenatales de lactancia.
  • escriben artículos para publicaciones de LLL.
  • preparan sesiones para conferencias de LLL.
  • traducen la información sobre amamantar o dar el pecho a otros idiomas.

Para solicitar formarte como Líder/Monitora de LLL, debes cumplir con los Prerrequisitos de LLLI para solicitar ser Líder/Monitora de LLL. (Véase más abajo.) Si no estás segura de cumplir estos requisitos, habla con una Líder/Monitora de LLL de tu comunidad o país. También encontrarás información en las siguientes páginas del sitio web de LLLI:

  • ¿Te gustaría convertirte en Líder/Monitora de la Liga de La Leche? – Este pdf en español responde a muchas preguntas que puedes tener sobre el liderazgo de LLL
  • Resumen de tareas en el proceso de acreditación – Este pdf en español contiene información breve sobre el trabajo que tendría que hacer para prepararse para la acreditación como líder/monitora.
  • Fórmate como líder/monitora – Esta página en inglés incluye un video en español con información sobre el convertirse en Líder/Monitora y un Formulario de solicitud de acreditación que puedes rellenar. Un miembro del Departamento de Acreditación de Líderes se pondrá en contacto contigo y te remitirá a una representante local del departamento.
  • Pasos para la acreditación – Esta página contiene seis vídeos breves en inglés en los que se explica el trabajo que tendría que hacer para prepararse para la acreditación como líder/monitora.
  • FAQs – Thinking About LLL Leadership – Esta página en inglés responde a muchas preguntas que usted puedes tener sobre el liderazgo de LLL.
Prerrequisitos de LLLI para solicitar el liderazgo del LLL
PyRP: Solicitud de liderazgo

Las personas se refieren a la lactancia de diferentes maneras, como amamantar, lactar o dar el pecho. Para esta política, LLLI define todos estos términos como refiriéndose a alimentar a una niña o un niño directamente del pecho.

La experiencia con la lactancia y la crianza a través de la lactancia, además de la experiencia personal con la Liga de La Leche a través de reuniones de grupo en persona o virtuales y los recursos del sitio web, proporcionan a la Aspirante una base sólida para ayudar a las demás personas como Líder/Monitora.

Experiencia personal

Un(a) Aspirante potencial

  • ha amamantado o dado el pecho a una niña o un niño durante 12 meses o más,
  • ha introducido alimentos complementarios cuando el bebé ha dado muestras de estar preparado, hacia la mitad del primer año para el bebé sano a término, y
  • ha elegido la lactancia responsiva como forma de proporcionar tacto, confort, calor, protección, seguridad y capacidad de respuesta, además de alimento.

Se dará consideración particular a aquellas personas cuya experiencia personal con la lactancia materna esté fuera del curso habitual de la lactancia, tal y como se describe en El arte femenino de amamantar, debido a problemas médicos, fisiológicos o anatómicos que afecten a cualquiera de los dos miembros de la diada lactante.

Experiencia organizativa

Un(a) Aspirante potencial:

  • es miembro de LLL o contribuye según corresponda a la entidad en la que se presenta la solicitud,
  • apoya la Visión, la Misión y la Filosofía de LLL,
  • cuando sea posible, ha asistido al menos a cuatro reuniones del LLL en persona o en línea,
  • demuestra una clara comprensión de que el liderazgo es un trabajo voluntario,
  • tiene conocimiento de la información contenida en la edición más reciente de El Arte Femenino de Amamantar, si está disponible en un idioma y formato accesibles,
  • tiene la disposición de crear tiempo para cumplir con las responsabilidades básicas del liderazgo y/o para proporcionar otro servicio a LLL, como se describe en las Políticas y Reglas Vigentes de LLL,
  • tiene la disposición de completar el trabajo de solicitud, y
  • tiene una recomendación de una Líder/Monitora
Habilidades personales

Un(a) Aspirante potencial

  • posee las habilidades comunicativas en la lengua de su preferencia necesarias para iniciar la solicitud y la preparación para la acreditación,
  • demuestra una actitud de aceptación y respeto hacia los demás,
  • proporciona información y apoyo sin juzgar, y
  • tiene la disposición de desarrollar las habilidades de comunicación necesarias para cumplir con las responsabilidades del liderazgo.

Linda Wieser

Linda Wieser vive en una zona rural de Nueva Escocia (Canadá) con su marido Jim. Su casa está en una gran bahía (del océano Atlántico) con muchas islas. En la parte trasera hay un extenso huerto. Linda y Jim tienen dos hijas mayores y cuatro nietas y nietos. Linda es Líder de LLL desde 1984. Trabajó durante muchos años en el Departamento de Enlace Profesional antes de incorporarse al Departamento de Acreditación de Líderes/Monitoras en 2008. Linda es actualmente la Directora de LLLI del Departamento de Acreditación de Líderes/Monitoras.