Las Lideres/Monitoras de LLL en Europa marcan la diferencia

Categories: Espanol, LLL Today

Mary Bird y Tania Ruseva, co-ACLs de Futuras Areas en Europa.
¿Marcan la diferencia las Líderes/Monitoras de LLL en Europa?

En enero de 2022, los casos de Covid-19 estaban aumentando en muchos países europeos semanalmente. La moral de las Líderes/Monitoras era baja. En la mayoría de los lugares no se permitían las reuniones presenciales de LLL. Muchas Conferencias anheladas se cancelaron o se celebraron en línea. Las Líderes/Monitoras se prepararon para otro año de reuniones de LLL por Zoom. Algunas Líderes/Monitoras ofrecieron ayuda en Facebook o grupos de WhatsApp, para apoyar a las nuevas madres y parentalidades. Con los servicios sanitarios bajo la presión de Covid-19, el apoyo de la comunidad de LLL a la lactancia se hizo más importante que nunca.

Rina Demiri, una Líder solitaria de Kosovo, escribió que aunque estaba agotada tras el nacimiento de su hijo, se alegró de haber encontrado la motivación para devolver la llamada de otra madre primeriza, una doctora en medicina que tenía problemas para amamantar a su recién nacido. Esta historia supuso un duro trabajo, pero terminó con éxito. Marcará la diferencia.

Y entonces llegó febrero.

Y entonces llegó febrero. Sólo hizo falta un día para que dos Líderes de Polonia, Julita Hypki y Kasia Pawlaczyk, ofrecieran apoyo a la lactancia a las refugiadas de Ucrania. Roxana Dudus y Ionela Luciu, de LLL Rumanía, escribieron “Hay mucha gente que viene de Ucrania. El clima no es bueno: está nevando y hace frío”. Líderes/Monitoras de LLL se ofrecieron como voluntarias en las fronteras y en los centros de acogida.

Las Líderes/Monitoras de Bulgaria crearon una dirección de correo electrónico especialmente para las familias ucranianas refugiadas que huían allí, siguiendo el ejemplo de las Líderes de Polonia. Colocaron en su página web algunos artículos para la lactancia en situaciones de emergencia y estaban preparadas para responder a los correos electrónicos en idiomas distintos del búlgaro con la ayuda de la traducción automática.

Las Líderes/Monitoras de Rusia publicaron en sus canales de redes sociales recordatorios sobre la lactancia materna en situaciones de emergencia, así como formas de obtener apoyo.

Nos preocupamos por las Líderes de Rusia. Nos preocupamos por las Líderes de Ucrania. Nos preocupamos por sus familias. A veces pasaban días antes de saber si una Líder/Monitora estaba a salvo. Líderes/Monitoras de todo el mundo enviaron mensajes de buena voluntad e hicieron donaciones. Estamos muy agradecidas por esta solidaridad. Ha marcado una diferencia real.

Crear recursos

Había una necesidad urgente de materiales sobre la lactancia en situaciones de emergencia. Se compartieron peticiones de ayuda en todo el mundo. Muchas Líderes y otras voluntarias se ofrecieron a ayudar con las traducciones. Ellen Mateer, miembro de la Junta Directiva de LLLI, trabajó día y noche para organizar las traducciones y subirlas a la página web de LLLI. Una Líder ucraniana que vive en el extranjero y una Líder ucraniana retirada donaron su tiempo y esfuerzos, traduciendo, editando y ayudando a reunir materiales, accesibles para las familias en situación de emergencia.

Estos recursos sobre el contacto piel con piel, la alimentación con vasito, cómo aumentar la producción de leche y la relactación fueron compartidos y descargados miles de veces. Servicios de salud de todo el mundo han utilizado estos recursos para proporcionar apoyo a la lactancia a las familias ucranianas desplazadas. Memes con textos breves y concisos, que abordan diferentes problemas sobre la alimentación en situaciones de emergencia, enlazados con materiales más extensos, fueron traducidos a varios idiomas y distribuidos ampliamente por muchas entidades de LLL de todo el mundo. Han ayudado a las familias necesitadas y a quienes las apoyan a encontrar recursos más fácilmente.

Como Líderes/Monitoras de LLL no siempre podemos arreglar el mundo, pero a través de LLL a veces podemos hacer un mundo de diferencia en las vidas de las familias que amamantan.