Cartas de madres Traducido por Inma Mellado, Madrid, España. Foto: James William cortesía de Lena Ostroff
La situación de la madre: Gemelos: ¿Doble problema?
Acabo de descubrir que estoy embarazada ¡de gemelos! Di de mamar a mi primer bebé solo durante dos semanas por culpa de un dolor terrible que ahora sé que tenía como origen un agarre incorrecto. Él se enganchaba solo del pezón en lugar de agarrarse de modo más profundo. Me siento mucho más preparado en esta ocasión para conseguirlo, pero ¡¿con dos?! ¿No significará que sentiré el doble de dolor si las cosas se tuercen? ¿Han conseguido otras madres amamantar a más de un bebé? ¿Podrías compartir conmigo algunos trucos prácticos para manejarme con dos, por favor?
respuesta
Estoy dando el pecho en estos momentos a mis mellizos de 6 meses después de haber amamantado con éxito a mi hija mayor durante 27 meses. Me ayudó que habíamos superado obstáculos como conductos obstruidos y un agarre doloroso, porque cuando me encontré con problemas con mi melliza, tenía mucha más experiencia de la que tirar. Mi hijo ha sido un campeón mamando desde el primer minuto, pero mi hija actuaba como si no pudiera sentir el pezón en su boca y seguía buscándolo a su alrededor.
Después de muchas revisiones, ante mi insistencia, encontramos un frenillo lingual y se lo cortamos. Nos llevó un mes de peso estancado (alrededor de 2.500 gramos) para que ella cogiera el tranquillo a esto de mamar. Hicimos tándem, extraje leche y le di biberón tras ponerla al pecho. Ahora ambos son unos excelentes comensales, aunque mi niño le lleva más de 2 kg de ventaja.
Tengo toda la intención de amamantar a ambos tanto tiempo como quieran. Algunos de los mejores momentos llegan cuando están mamando a la vez y se toman de las manos mirándose mutuamente. Espero que recuerden, aunque sea inconscientemente, estos momentos de amor compartido como bebés.
Amanda C., Milwaukee, Wisconsin, Estados Unidos
Ángela Anderson
respuesta
Mis gemelos tienen ahora dos años y todavía recuerdo lo asustada y preocupada que estaba cuando descubrí que ¡esperaba a dos! Con gemelos todo es más trabajoso que con un bebé, pero es factible. Amamanté a mis gemelos en exclusiva y se nos dio bastante bien.
Mi sugerencia más importante es que establezcas tu red de apoyo ya. Busca otras madres de gemelos que hayan dado el pecho (contacta con tu monitora de la Liga de La Leche para que te ayude), una buena IBCLC, gente dispuesta a entretener a tu otro hijo y que te eche una mano en casa durante los primeros meses.
Me encanta el libro Maternidad múltiple. Lo mejor del libro es que su autora Karen Kerkhoff Gromada reconoce que no todas las familias son iguales, así que ofrece una amplia variedad de ideas para manejarse. La mayoría de la información que encontré en otros lugares destinados a madres de gemelos parecía que decían “haz esto y aquello o te arrepentirás” y no resultaba útil de ningún modo.
Los primeros meses fueron un reto, pero ahora me siento muy agradecida de tener gemelos. Es una relación realmente especial y merece la pena todo el trabajo extra.
April Vanco, Monroe Nueva Jersey EE.UU.
Beth Steinmann
Beth Steinmann
respuesta
Soy madre de cinco hijos, incluyendo dos pares de gemelos. Dar el pecho ha sido la mejor herramienta que he tenido para manejarme en la vida con gemelos. Nada les calma o les ayuda a dormir como lo hace mamar. Es un reto: después de todo son dos bebés. Pero no te rindas, ¡se vuelve mucho más sencillo!
Mi primer par de gemelos nació a las 35 semanas de gestación, ya que tuve preeclampsia y síndrome de HELLP (una complicación del embarazo que pone en riesgo la vida de la madre y que se considera una variante de la preeclampsia). Pesaron 2.095 kg y 2.208 kg. Tuvieron dificultades para comer y tuvieron que estar un tiempo en la UCIN aprendiendo a coordinar succión, deglución y respiración. Me dieron sulfato de magnesio y estuve fuera de juego durante las primeras 24 horas.
Nadie vino a ofrecerme ayuda con la lactancia y mis gemelos tenían 24 horas cuando estuve lo suficientemente despierta para pedir un sacaleches. Desgraciadamente solo les di el pecho unas pocas veces mientras estuvo en la UCIN. Mis bebés vinieron a casa cuando tenían dos semanas y media. Me concentré en conseguir una producción de leche adecuada y tomé leche extraída hasta que tuvieron 8 semanas. En este momento, fuimos capaces de hacer la transición del biberón al pecho. Fue difícil durante unos días, pero una vez que le cogieron el tranquillo, ¡nunca miramos atrás!
Ojalá hubiera hablado con mi marido antes del parto sobre la importancia de conseguir un sacaleches desde el primer momento.. Afortunadamente, fui capaz de conseguir una producción muy amplia a pesar de los contratiempos.
Cuando descubrí que estaba esperando mi segundo par de gemelos, supe que tenía riesgo de sufrir preeclampsia, así que me aseguré de que mi marido supiera cómo ayudarme. Desgraciadamente, sufrió preeclampsia de nuevo y mi segundo par de gemelos nació a las 36 semanas de gestación. Pesaron 2.600 y 2.800 kg, pero no tuvieron que ser ingresados en la UCIN en ningún momento.
Ángela Anderson
De nuevo estuve inconsciente y con muchos vómitos, pero ¡mi marido estuvo increíble! Me acercaba a los bebés para que les diese el pecho cada vez que uno de ellos lo necesitaba. Estuvo trayendo bebés, cambiando pañales y vaciando mi palangana durante toda la noche. No sé cómo habría pasado por aquella primera noche sin su ayuda.
El obstáculo más importante que tuve que superar con los gemelos al principio fue lo soñolientos que estaban. ¡Lo único que querían hacer era dormir! Tuve que despertarles para comer durante un par de semanas, y manteners despiertos durante la toma para conseguir que no se limitara a unas pocas succiones fue un verdadero reto. Es muy común que los bebés prematuros sean soñolientos, pero puede ser realmente frustrante. A menudo les dejaba en pañales y les hacía cosquillas en los pies para manteners despiertos.
Mamaban muy a menudo en esos primeros meses ya mí me parecía muy útil disponiendo de un par de lugares de lactancia, uno en el sofá de la sala de estar y otro en mi dormitorio, de forma que me pudiera sentar en la cama. Utilicé una almohada de lactancia especial para gemelos que me permitía amamantarlos a la vez la mayor parte del tiempo. Me aseguraba de tener a mano siempre agua y algo para picar y ¡también me aseguraba de ir al baño antes de sentarme a dar el pecho!
Los gemelos son habitualmente más pequeños que el resto de bebés de su edad. El hecho de que sean soñolientos y tengan la boca más pequeña puede dificultar el agarre. Me dolían los pezones, pero seguía intentando con ahínco que abrieran bien la boca y se metieran un buen trozo de pecho en ella. Tenían tendencia a hacer un agarre muy superficial, tomando solo el pezón en su boca (¡menudo dolor!), pero con perseverancia y tiempo consiguieron hacerlo bien. A las seis semanas de vida todo iba sobre ruedas.
No me sentí cómodo dando el pecho a ambos a la vez tumbada hasta que fueron más mayores, pero recomiendo tratar de conseguirlo lo antes posible. Es estupendo tumbarse mientras los bebés mamán. En mi caso funcionó tumbarme boca arriba con un par de almohadas bajo mi cabeza y otra bajo cada brazo, colocando los bebés sobre cada uno de mis brazos..
Prepare un plan de contingencia para comenzar a extraerte leche tan pronto como te sea posible, en caso de que tus bebés vayan a la UCIN. Vas a trabajar la producción para dos así que necesitarás extraerte más a menudo que con un bebé. Asegúrate de que tu marido o tu persona de apoyo sepan cómo ayudarte. Pide ayuda a personas con experiencia en apoyo de lactancia materna. Busca un monitor de la Liga de La Leche que tenga experiencia con gemelos. Consigue los nombres de IBCLCs que hagan visitas a domicilio. Será mucho más fácil que te ayuden con dos bebés si estás en tu propia casa.
¡Puedes hacerlo! Algunos dicen que los gemelos son “un problema doble”, pero en realidad son “una bendición doble” y “el doble de bonito”.
Megan Oggero, Houston, TX, Estados Unidos
Ángela Anderson
respuesta
¡Enhorabuena por tu embarazo gemelar!
Muchas madres dan de mamar a gemelos y tienes razón en que es importante conseguir un buen agarre con ambos bebés dado que pasarás mucho tiempo con ellos al pecho.
Aunque muchas mamás prefieren dar el pecho a los dos gemelos a la vez para reducir el tiempo que emplean en amamantar, mis bebés tenían dificultades para conseguir un agarre profundo (resultó que tenían frenillo lingual) ya mí me parecía que cuando les daba el pecho por separado conseguía un mejor agarre. Estar mejor colocados les ayudaba a transferir la leche de forma más eficaz, así que me di cuenta de que no me llevaba mucho más tiempo y desde luego ¡era mucho mejor para mis pezones! Comencé a darles el pecho a la vez solo cuando fueron capaces de agarrarse sin dolor para mí. Trata de conseguir apoyo antes de que lleguen tus bebés, tanto para la lactancia como para toda la ayuda práctica que necesitan.
Todos los trucos habituales como preparar comida por adelantado y congelarla y conseguir toda la ayuda posible de familia y amigos son doblemente válidos en el caso de gemelos.
Asegúrate de tener a mano los detalles de a quién contactar (un monitor de la Liga de La Leche o una consultora) en caso de que te encuentres con problemas en la lactancia.
Espero que disfrutes de esta experiencia de lactancia tan especial.
Joanne Whistler, Skipton, North Yorkshire, Reino Unido.
Emily Stott
respuesta
Es comprensible que la lactancia te intimide en estos momentos. Las madres tienen un don especial que les permite adaptarse a las necesidades de sus hijos. Trabaja primero cómo agarrarles bien al pecho de forma individual y después puedes ver cómo conseguir que ambos mamen a la vez. Pruebe diferentes posturas, incluida la postura reclinada, y elija la que mejor le funcione. No rechaces los ofrecimientos de ayuda de los demás y que no te dé apuro pedir a la gente lo que necesitas. Si te empiezas a preguntar por qué esto es tan duro, la respuesta es porque lo es. Ten paciencia mientras estás aprendiendo. Busca otras madres de gemelos con las que te puedas relacionar. ¡Te va a sorprender tu propia fuerza!
Siobhan Calandrelli, Smithville, MO, EEUU
Ángela Anderson
respuesta
Lo primero que quiero decirte es: ¡puedes hacerlo! Segundo, probablemente no será como tú esperas. Trata de asistir a reuniones de la Liga de La Leche durante tu embarazo. Muchos grupos tienen recursos especiales para madres de gemelos.
Cuando lleguen los bebés, ya sean gemelos idénticos o mellizos, prematuros o a término, ten en cuenta que son dos individuos diferentes. Cada uno con su estilo.. Uno puede necesitar más ayuda. Uno puede querer mamar más que el otro. Sé flexible y vive día a día.
Llevo 6 meses de lactancia exclusiva de mis gemelos. Abrazar a un bebé mientras mamá es muy especial, pero hay algo verdaderamente mágico en la conexión entre gemelos.
Jamie Holaday, Montgomery, Alabama, Estados Unidos
Ángela Anderson
respuesta
Soy madre primeriza de gemelos idénticos y la semana que viene ¡celebraremos su primer cumpleaños! Dar de mamar a mis bebés a término no fue doloroso, era el momento más feliz del día (o de la noche). La lactancia es la herramienta más versátil de la maternidad. Cuando eran recién nacidos, amamantar a ambos a la vez era mi “puesto base” y la experiencia tangible de ser “suficiente” madre de mis dos bebés. Confía en que serás capaz de disfrutar de este regalo, ¡tener dos bebés en dos pechos!
Clare Hackney, Nueva York, Nueva York, Estados Unidos
¡El martes de donaciones es hoy!
Necesitamos su ayuda y apoyo para garantizar que LLLI llegue a más familias en todo el mundo.