
Diez Cosas Que No Se Le Deben Decir a Una Madre Que Da El Pecho
Traducido por Eva Marsal, Barcelona, España.
Foto: janae marie
DIEZ COSAS QUE NO SE LE DEBEN DECIR A UNA MADRE QUE DA EL PECHO
Puede ser que te sientas realmente vulnerable como madre primeriza con tu bebé recién nacido. Puede que hayas tenido un parto difícil o que, incluso habiendo tenido una experiencia fácil y agradable dando a luz, el esfuerzo que supone te hagas sentir como si hubieras corrido una maratón. Tu cuerpo necesita tiempo para recuperarse y puede que tus emociones estén a flor de piel durante un tiempo -después de todo, es uno de los grandes acontecimientos de la vida-.
Quizás quieras compartir esta lista de las DIEZ COSAS QUE NO SE LE DEBEN DECIR A UNA MADRE QUE DA EL PECHO con alguna persona de tu círculo que quizás no sea consciente de cómo algunas de estas cosas pueden molestar a una madre que está aprendiendo a amamantar a su bebé. La lista proviene de El arte femenino de amamantar, un libro que es un regalo ideal para una mamá primeriza y para los que la ayudan.
DIEZ COSAS QUE NO SE LE DEBEN DECIR A UNA MADRE QUE DA EL PECHO
- ¿Ya estás comiendo OTRA VEZ?
- Solo te estás usando como chupete.
- Yo le daré el biberón y así tú podrás hacer las tareas de casa.
- Quizás tu leche no sea lo suficientemente buena.
- En nuestra familia nunca hemos tenido demasiada leche.
- ¿Realmente los pechos de ese tamaño pueden producir suficiente leche?
- Si vas a volver al trabajo, ¿no deberías habituarte a que algunas tomas se las dieran otras personas?
- Pareces una vaca conectada a ese extractor.
- Siento que tus pechos realmente me pertenecen a mí, no al bebé.
- No permitas que se duerma al pecho –cogerá malos hábitos para dormir-.
Echa un vistazo a El arte femenino de amamantar, si no sabes por qué alguna de estas cosas no es apropiada para decirle a una madre que acaba de dar a luz.