Queridos lectores

Queridos lectores,

Se acerca el final de este año tan atípico, un año que recordaremos muy bien y que quizás algunos desearíamos borrar del calendario. 

Por otro lado, este año también nos ha mostrado la gran resiliencia, fuerza y capacidad que residen en lo más profundo de nuestro interior.

Como nos recuerda Caroline Herman en su artículo “El legado de la persistencia”, una intensa y emotiva historia de dolor y esperanza, tomar una pequeña cosa a la vez y seguir amando es lo que más importa.

Amar puede hacernos más fuertes, pero también puede llevarnos a bajar todas nuestras defensas, como cuando abrazamos a nuestros recién nacidos por primera vez. Es lo que llama la Liga La Leche (LLL)”Suavizándose hacia la maternidad”, que Naomi Stadlen explora en su artículo compartiendo las experiencias de las madres que asisten a una reunión de LLL.

Si bien las familias que amamantan hoy en día pueden contar con una amplia red de apoyo, a principios del siglo XX esto no era una opción. Sarah Johnson nos lo cuenta en su artículo “Buscando apoyo: cómo una nación encontró el camino de regreso a la lactancia materna”, llevándonos en un viaje en el tiempo que vio la fundación de La Leche League y los primeros pasos hacia la difusión de la cultura de la lactancia materna en Estados Unidos.

Un legado que la Liga La Leche ha seguido transmitiendo a lo largo de los años, como nos cuenta Zion Tankard en “Lactancia Materna a lo largo de las Generaciones”. Desde su hogar hasta una reunión de LLL, encontró su propia manera de amamantar y criar a sus gemelos; y hoy continúa apoyando la misión de LLL a través de su rol como Directora Ejecutiva Internacional de la Liga La Leche.

Cuando amamos lo que hacemos, ¡somos capaces de grandes cosas! Como aprendemos a través de las palabras de Norma O. Escobar en su artículo, “Cómo ser consultora en lactancia certificada por la Junta Internacional se ha convertido en el trabajo de mis sueños”. La Liga de La Leche le ofreció un nido seguro, donde encontró confianza y apoyo, lo que la empoderó para convertirse en la madre que quería ser y poder tomar decisiones audaces.

Espero que este número de Lactancia materna hoy Será un recordatorio de que, incluso después de momentos difíciles, pueden haber nuevos comienzos esperándonos.

¡Disfruta tu lectura!