Mariana de Petersen, Guatemala ciudad capital, Guatemala
Como Líderes es importante que tengamos un diálogo en profundidad con la madre interesada antes de escribir una recomendación y pedirle que llene el formulario de solicitud. Puede que algunas Líderes no estén al tanto de este paso tan importante. Esta conversación debe incluir:
- Una discusión sobre la filosofía de la Liga de La Leche y cada uno de los diez conceptos en relación con su experiencia.
- Los prerrequisitos para solicitar formarse como Líder.
- Los criterios para la acreditación de Líderes.
- Las responsabilidades básicas de una Líder.
Los prerrequisitos y criterios se encuentran en el Apéndice 18 de las Políticas y Reglas de Operación de LLLI (LLLI Policies and Standing Rules Notebook o PSR por su sigla en inglés)
El Departamento de Acreditación de Líderes (LAD) quiere asegurarse de que todas las Líderes conozcan la existencia de este primer paso, ya que todavía encontramos algunas Líderes que esperan que la representante de LAD tenga esta conversación con la Aspirante a Líder. La responsable de mantener este diálogo pre solicitud es quien recomienda a la aspirante.
Para prepararte para este diálogo pre solicitud:
- Considera realizar un taller para madres interesadas (ver Interested Mothers’ Workshop, Leaven, 1992).
- Asegúrate de que tú y la persona interesada tengan acceso a y hayan leído el folleto Convirtiéndose en Líder de la Liga de La Leche o un texto equivalente.
- Usa la página web The Pre-application Dialogue o un recurso equivalente como lista o guía para la discusión.
- Usa los apéndices 17 y 18 como referencia para ampliar y profundizar el diálogo acerca de la filosofía de LLL.
- Conoce la función de la recomendación y cómo completarla. Si se recibe una recomendación con poca información, la representante de LAD puede enviártela de regreso y pedirte que des más detalles. Algunas veces las Líderes solamente ponen en la recomendación “ella vive la filosofía”. Eso no es suficiente para darle a la representante del LAD una idea de quién es la madre que estás recomendando. Es conveniente compartir ejemplos específicos de cómo esa madre vive la filosofía, cómo cumple los prerrequisitos y cómo apoya a las madres del Grupo.
- Contacta a la Coordinadora de Acreditación de Líderes (CLA) para tu Área si tienes cualquier pregunta acerca de qué incluir en el Diálogo pre solicitud o en tu recomendación.
Si después de esta conversación tienes dudas con respecto a la madre interesada, o si adviertes cualquier señal de alerta, contacta a la CLA antes de escribir tu recomendación. Es importante que cualquier reparo o preocupación sea considerado y resuelto antes de que la persona envíe su solicitud. Es preferible encontrarse las sorpresas antes de que comience la solicitud, y tener la oportunidad de conversar acerca de ellas con la madre para ver de qué manera cumple los prerrequisitos.
Mariana es madre de tres hijos. Es Líder activa de la Liga de La Leche y Consultora internacional en lactancia materna (IBCLC). Trabaja como voluntaria para esta organización internacional desde hace 33 años en Guatemala, y tiene a su cargo un grupo de apoyo y la Acreditación de nuevas Líderes para Guatemala y Centro América. Además administra el Departamento de Acreditaciones para América Latina. Ha trabajado en el Hospital Roosevelt impulsando la iniciativa de UNICEF Hospitales Amigos de los niños IHAN.