Código de conducta de la Liga de La Leche

La Liga de La Leche (LLL) es una organización mundial con entidades locales en muchos países alrededor del mundo. La Liga de La Leche Internacional (LLLI) es la organización sin ánimo de lucro con sede en Estados Unidos que tiene la responsabilidad de proteger la marca de la organización en todo el mundo, acreditar a las líderes/monitoras, mantener la cohesión y la comunicación entre las varias Entidades de Conexión Directa (DCEs, por sus siglas en inglés) que componen LLL y mantener una presencia global visible para LLL.

LLLI está compuesta por la Junta Directiva de LLLI, los comités de la Junta Directiva de LLLI, el/la director/a Ejecutivo/a (ED, por sus siglas en inglés) de LLLI y el personal, y varios foros globales directamente responsables ante la Junta Directiva de LLLI. LLLI se compone de líderes/monitoras voluntarias acreditadas (“líderes/monitoras de LLL”), voluntarias y voluntarios que no son líderes/monitoras acreditadas (“Voluntarias de LLLI”) y personal remunerado.

Objetivo del Código de Conducta

Este Código de Conducta se aplica a todas las líderes/monitoras de LLL, a la Junta Directiva de LLLI, a miembros de los comités de la Junta y del foro global, a las voluntarias y las y los voluntarios de LLLI y a todo el personal de LLLI. Se aplica a toda actividad de las líderes/monitoras de LLL y al trabajo de las administradoras o moderadoras de las redes sociales de LLL, ya sea en persona, por escrito o electrónicamente, incluyendo la actividad en los espacios de redes sociales tanto internas como externas siempre que las líderes/monitoras se identifiquen como líderes/monitoras. Véase la Política de redes sociales para líderes/monitoras de LLL y de Participación de los miembros de la Junta Directiva de LLL en las redes sociales.

Al ser acreditadas y al renovar anualmente su compromiso con la Liga de La Leche, las líderes/monitoras firman la “Declaración de Compromiso” (“SoC”, por sus siglas en inglés) de líder/monitora de Liga de La Leche, en la que se comprometen a representar a la Liga de La Leche de acuerdo con la versión más reciente de las Políticas y Reglas Vigentes (PRV) (PSR, por sus siglas en inglés) publicadas en el sitio web de la Liga de la Leche, que incluye este Código de Conducta. El compromiso con el comportamiento ético es inherente a las PRV y fundamental para formar parte de la Liga de La Leche.

Se espera que las miembros de la Junta Directiva de LLLI y los miembros de los comités de la Junta de LLLI y de foros globales, que no son líderes/monitoras de LLL se adhieran a las secciones de este Código de Conducta que se relacionan con su trabajo con LLLI.

Se espera que la/el ED de LLLI y todos los demás contratistas o miembros del personal pagados también se adhieran a las secciones de este Código de Conducta que se relacionan con su trabajo con LLLI y LLL.

Las alegaciones de que una líder/monitora de LLL no ha respetado este Código de Conducta se abordan a través del Área, la Red de Áreas, la Entidad de Conexión Directa (DCE) o el Proceso de Resolución de Conflictos de LLLI, según corresponda. Consulta la lista de contactos del Área del Banco de Recursos para conocer sus procesos de quejas y el Proceso de Resolución de Conflictos de LLLI.

Las entidades de LLL pueden modificar el Código de Conducta de LLL para incluir requisitos adicionales necesarios relacionados con los códigos y las leyes locales. Sin embargo, las políticas propias de las entidades de LLL no pueden contradecir ni ser menos rigurosas desde el punto de vista ético que el Código de Conducta de LLL que aparece en el PRV.

Las alegaciones de que un(a) voluntario/a de LLLI o la/el ED no han respetado este Código de Conducta se abordan a través del Proceso de Resolución de Conflictos de LLLI.

Las alegaciones de que un miembro del personal de LLLI ha violado este Código de Conducta se dirigen al/a la ED utilizando el Formulario de Denuncia.

Código de conducta de la Liga de La Leche

  1. Las líderes/monitoras de LLL, las y los voluntarios de LLLI y el personal de LLLI se adhieren a la Misión, la Visión y el Propósito de LLL, protegen su marca y, en sus funciones de LLL, actúan de forma coherente con la filosofía de LLL.
  • 1.1 Las líderes/monitoras de LLL, las y los voluntarios de LLLI y el personal de LLLI ejercen su buen juicio y reconocen los límites de sus calificaciones.
  • 1.2 Las líderes/monitoras, las y los voluntarios de LLLI y el personal de LLLI entienden y siguen la política de Conflicto de Intereses de LLLI como se indica en las Políticas y Reglas Vigentes (PRV) de LLL.
  • 1.3 Las líderes/monitoras de LLL que se dedican a profesiones remuneradas y a negocios que ofrecen productos o servicios de valor para las familias hacen todo lo posible por separar sus funciones como líderes/monitoras de LLL de estas profesiones remuneradas. Las líderes/monitoras no utilizan sus posiciones de LLL o las plataformas de LLL para promover cualquier producto o servicio que no sea de LLL. Si se pide a las líderes/monitoras que recomienden servicios pertinentes, ofrecen una selección de servicios, preferiblemente de una lista independiente, que no tiene que ser exhaustiva y que puede incluir su propio producto o servicio. Dado que algunas Áreas tienen restricciones más rigurosas, las líderes/monitoras comprueban con su apoyo local para asegurarse de que se adhieren a la práctica del Área y a las leyes locales.
  1. Las líderes/monitoras de LLL cumplen con los procesos administrativos de todas las unidades constitutivas en las que son voluntarias.
  • 2.1 Las líderes/monitoras de LLL cumplen con sus responsabilidades administrativas hacia la organización manteniendo actualizada la información personal que tienen las unidades constitutivas, las cuotas al día, y comunicándose regularmente con la organización y con cualquier persona de apoyo designada.
  • 2.2 Las líderes/monitoras del LLL actualizan sus conocimientos mediante la participación regular en oportunidades de enriquecimiento.
  • 2.3 Las líderes/monitoras de LLL ayudan activamente a las personas que reúnen los requisitos a informarse sobre el liderazgo de LLL y apoyan su preparación para convertirse en líderes/monitoras de LLL.
  • 2.4 Las líderes/monitoras de LLL mantienen registros precisos y completos de su trabajo de líder/monitora, incluyendo todos los contactos de ayuda, las finanzas del grupo de LLL y los requisitos administrativos y toman todos los pasos para asegurar que los documentos de LLL se mantengan de forma segura y se conserven de acuerdo con la legislación local aplicable.
  • 2.5 Las líderes/monitoras de LLL responden con prontitud a cualquier investigación o queja contra líderes/monitoras y cooperan con los procesos de resolución de conflictos según se les solicite.
  • 2.6 Las líderes/monitoras del LLL siguen prácticas comerciales éticas y utilizan los contratos como se describe en el Código de Ética Financiera.
  1. Las líderes/monitoras de LLL, las y los voluntarios de LLLI y el personal de LLLI trabajan de forma cooperativa con otras personas en toda la organización, independientemente de las diferencias y los desacuerdos.
  • 3.1 Las líderes/monitoras de LLL, las y los voluntarios de LLLI y el personal de LLLI se comunican y coordinan con otras personas directamente afectadas por su trabajo, independientemente del Grupo, Área, Red de Áreas o DCE al que se conecten las líderes/monitoras.
  • 3.2 Las líderes/monitoras de LLL, las y los voluntarios de LLLI y el personal de LLLI respetan la acreditación y/o las habilidades, la experiencia, los conocimientos y las contribuciones de sus colegas. Son mutuamente responsables ante sus compañeros líderes/monitoras, voluntarias/os y personal.
  • 3.3 Las líderes/monitoras de LLL, las y los voluntarios de LLLI y el personal de LLLI discuten las diferencias de opinión profesional, preocupaciones y desacuerdos con una comunicación respetuosa, abierta y civilizada, y con justicia y honestidad, en persona, por escrito y en espacios electrónicos. Véase la Política de redes sociales para líderes/monitoras de LLL y Redes sociales – Participación de los miembros de la Junta Directiva de LLLI. Toman medidas razonables para reconocer, identificar, trabajar y resolver los conflictos de manera proactiva, utilizando las funciones de apoyo del Área, la Red de Áreas y/o la DCE, según corresponda. Cuando un conflicto y/o un incumplimiento de este Código de Conducta no puede(n) ser resuelto por las propias partes, utilizan el proceso de quejas o de resolución de conflictos de la unidad correspondiente. Si éstos no están disponibles, utilizan el Proceso de Resolución de Conflictos de LLLI.
  • 3.4 Las líderes/monitoras de LLL, las y los voluntarios de LLLI y el personal de LLLI intercambian libremente información sobre lactancia materna, lactancia, alimentación con leche humana y otra información relacionada con LLL con sus colegas de LLL, cumpliendo con la política de confidencialidad de LLL (véase 6.2).
  • 3.5 Las líderes/monitoras de LLL fomentan un entorno de aprendizaje continuo y responsabilidad mutua a nivel de grupo, Área, Red de Áreas, DCE e Internacional.
  1. Las líderes/monitoras de LLL, el personal de LLLI y las voluntarias de LLLI comprenden cómo el Código Internacional de Comercialización de Sucedáneos de la Leche Materna de la Organización Mundial de la Salud y las subsecuentes resoluciones relevantes de la Autoridad Mundial de la Salud (Código Internacional) afectan su trabajo. Como mínimo, esto significa que:
  • 4.1 Las líderes/monitoras de LLL, las y los voluntarios de LLLI y el personal de LLLI reconocen y aceptan que son consideradas/os “trabajadores de la salud” a los efectos de cumplir con las obligaciones del Código Internacional (Artículo 3).
  • 4.2 Las líderes/monitoras de LLL, las y los voluntarios de LLLI y el personal de LLLI cumplen con el Artículo 7 (trabajadores de la salud) y el Artículo 4.2 (materiales educativos) del Código Internacional.
  • 4.3 Como representantes de la Liga de La Leche, las líderes/monitoras de LLL, las entidades de LLL, las y los voluntarios de LLLI y el personal de LLLI nunca aceptan donaciones o incentivos (financieros o materiales) de fabricantes o distribuidores de productos que no cumplen con sus obligaciones bajo el Código Internacional.
  • 4.4 Las líderes/monitoras de LLL dirigen a las familias que preguntan sobre el uso de sucedáneos de la leche materna a sus profesionales de la salud o les proporcionan recursos con información pertinente. Véase la sección del Código Internacional 4.2. y del Manual de la Líder/Monitora sobre el Código Internacional.
  • 4.5 Las líderes/monitoras de LLL, las y los voluntarios de LLLI y el personal de LLLI transmiten a las madres y a las parentalidades que utilizan sucedáneos de la leche materna o dispositivos de alimentación que siempre son bienvenidos a buscar apoyo de LLL para la lactancia y la crianza. Esto puede incluir reuniones de LLL, en línea y en persona.
  • 4.6 Como representantes de LLL, las líderes/monitoras de LLL, las y los voluntarios de LLLI y el personal de LLLI nunca dan a las familias donaciones o muestras de sucedáneos de la leche materna o cualquier otro producto cubierto por el Código Internacional. Véase el Código de Ética Financiera.
  • 4.7 En las presentaciones y eventos de LLL, las líderes/monitoras de LLL, las y los voluntarias de LLLI y el personal de LLLI no permiten anuncios ni exhibiciones de ningún producto que haya sido documentado como perjudicial para la díada lactante o la relación de lactancia; ningún producto que pueda socavar la lactancia materna; ningún producto cubierto por el Código Internacional; ningún producto incompatible con el propósito o la filosofía de LLL; ni ningún producto retirado del mercado. Consulte el Código de Ética Financiera de LLL.
  1. En sus funciones de LLL, las líderes/monitoras de LLL, las voluntarias de LLLI y el personal de LLLI no promueven opiniones o causas personales. Cuando otras causas se superponen con la lactancia materna o la misión de LLL, las líderes/monitoras pueden proporcionar información de LLL y hablar de la relevancia de la lactancia materna para esa causa.
  • 5.1 Las líderes/monitoras de LLL no reciben pagos o donaciones personales por sus responsabilidades básicas como líderes/monitoras como se define en la Definición de una líder/monitora en la política de Derechos y responsabilidades de las líderes/monitoras, por el Código de Conducta 5.1, y por las propias directrices de su entidad, si existen. Se pueden aceptar donaciones para el grupo, el Área, la Red de Áreas o la DCE. La entidad que acepta la donación mantiene un registro financiero claro en el que se anota la fuente y la cantidad de la donación y cómo se ha utilizado la misma.
  • 5.2 Las líderes/monitoras pueden trabajar en cooperación con otras personas u organizaciones que apoyen, promuevan y protejan la lactancia y la relación de lactancia. Vea la política de Acción Cooperativa (Para asociaciones y patrocinios con entidades comerciales vea el Código de Ética Financiera.)
  • 5.3 Las líderes/monitoras no promueven sus propias actividades personales, voluntarias, comerciales o profesionales o las de cualquier otra persona desde su plataforma de líder/monitora. Las líderes/monitoras pueden revelar sus calificaciones o experiencia de LLL como credenciales dentro de sus actividades personales, voluntarias, comerciales o profesionales.
  • 5.4 Las líderes/monitoras no utilizan su papel de líder/monitora para establecer ningún tipo de red de leche compartida. Véase la política de Donación de leche.
  • 5.5 Con el fin de proteger la reputación de LLLI, las líderes/monitoras de LLL no actúan como representantes de ninguna organización similar a LLL en la prestación de apoyo voluntario, de madre a madre/parentalidad a parentalidad, a la lactancia, ni proporcionan apoyo voluntario administrativo o de miembros de la Junta Directiva para tales organizaciones. Las líderes/monitoras de LLL pueden ser donantes, miembros o personal remunerado de organizaciones similares. Véase la política de acción cooperativa. (Para las asociaciones y patrocinios con entidades comerciales, véase el Código de Ética Financiera).
  1. Las líderes/monitoras de LLL, las y los voluntarios de LLLI y el personal de LLLI demuestran altos estándares de respeto, honestidad y confianza.
  • 6.1 Las líderes/monitoras de LLL y las y los voluntarios de LLLI y el personal de LLLI mantienen los estándares y valores establecidos en este Código y en las PRV.
  • 6.2 Las líderes/monitoras de LLL, las y los voluntarios de LLLI y el personal de LLLI mantienen la confidencialidad de la información médica u otra información personal sensible a menos que se haya concedido permiso. Esto incluye, pero no se limita a las interacciones en persona, las comunicaciones electrónicas y la documentación escrita. Véase la Política de confidencialidad. La información pertinente a una queja puede ser compartida como parte de los procedimientos confidenciales de queja.
  • 6.3 Las líderes/monitoras de LLL, las y los voluntarios de LLLI y el personal de LLLI se comportan de una manera que no desacredita a la organización, ni causa conflictos innecesarios y continuos dentro de la organización, ni interfiere con su eficacia como líderes/monitoras o representantes de LLL, ni con la eficacia de cualquier otra líder/monitora o representante de LLL.
  • 6.4 Las líderes/monitoras de LLL siguen las leyes del país en el que una líder/monitora es voluntaria como líder/monitora. Si las leyes del país entran en conflicto con las políticas y procedimientos de la Liga de La Leche, las leyes del país tienen prioridad.
  • 6.5 Las líderes/monitoras LLL son sensibles a la historia, las culturas y las costumbres de cualquier país y comunidad en la que hacen labor voluntaria como líderes/monitoras.
  • 6.6 Las líderes/monitoras de LLL, las y los voluntarios de LLLI y el personal de LLLI no utilizan su papel de LLL para participar en relaciones personales o actividades sexuales que exploten a otras personas, ni utilizan su posición de LLL para obtener favores, sexuales o de otro tipo, de otras personas.
  • 6.7 Las líderes/monitoras de LLL revelan prontamente a las administradoras de las entidades a las que se conectan (Áreas, Redes de Áreas o DCEs), cualquier cargo criminal o condena en su contra relacionada con ofensas de daño a niños o adultos. Las líderes/monitoras de LLL que tienen alguna responsabilidad financiera con LLL también revelan los cargos criminales o las condenas en su contra relacionadas con mala conducta financiera.
  • Cualquier persona con un papel dentro de LLLI también debe hacer estas revelaciones con prontitud al/a la ED de LLLI.
  1. En el desempeño de sus funciones en LLL, las líderes/monitoras de LLL, las y los voluntarios de LLLI y el personal de LLLI tratan a todas las personas de manera justa y sin discriminación, intimidación, acoso o cualquier forma de hostigamiento, independientemente de las opiniones y opciones de vida de las líderes/monitoras.
  • 7.1 Las líderes/monitoras de LLL, las y los voluntarios de LLLI y el personal de LLLI respetan el derecho de las líderes/monitoras, las madres y las parentalidades a seguir su propio juicio e instinto en la crianza y alimentación de sus hijos. Las líderes/monitoras de LLL ofrecen información y apoyo que se adapta a una variedad de situaciones familiares. Las líderes/monitoras de LLL no dan consejos específicos.
  • 7.2 Las líderes/monitoras de LLL, las y los voluntarios de LLLI y el personal de LLLI tratan a todas las madres, parentalidades, líderes/monitoras, administradoras, voluntarias y personal de LLL con aceptación y dignidad; respetan el derecho de cada persona a determinar su propia identidad y necesidades. Véase la Declaración de Inclusión.
  • 7.3 Las líderes/monitoras de LLL, las y los voluntarios de LLLI y el personal de LLLI crean espacios abiertos, confiables y seguros. Estos espacios pueden ser electrónicos, en persona, escritos o en las redes sociales. Ya sea que el espacio esté abierto al público o no, las líderes/monitoras, las y los voluntarios de LLLI y el personal de LLLI mantienen el grado de confidencialidad requerido por cada situación. Vea la Política de confidencialidad.
  • 7.4 Las líderes/monitoras de LLL son conscientes de que habrá diferencias entre líderes/monitoras, aspirantes y las familias apoyadas por LLL y permanecen conscientes del potencial de sesgo. Las líderes/monitoras mantienen un alto nivel de atención considerada y reflexiva en sus interacciones con aquellas personas a quienes apoyan y con sus colegas de LLL.
  • 7.5 Las líderes/monitoras de LLL, las y los voluntarios de LLLI y el personal de LLLI evitan hacer suposiciones sobre los demás y reconocen la diversidad y la elección individual.
  • 7.6 Las líderes/monitoras de LLL, las y los voluntarios de LLLI y el personal de LLLI son sensibles a las necesidades individuales y a las costumbres culturales.

Incumplimiento de este Código de Conducta

Cualquiera que, de buena fe, crea que una líder/monitora de LLL, un(a) voluntario/a de LLLI, un miembro del personal de LLLI o una unidad de la organización ha violado este código, está invitada/o a presentar una queja llenando el formulario de quejas.

(Marzo 2021, Febrero 2022)