Acción colaborativa

Las líderes/monitoras de LLL, el personal así como las y los voluntarios de LLLI tienen la opción de aprovechar las oportunidades de colaborar con terceros cuyos propósitos son compatibles con la misión de LLL [LINK].

La acción colaborativa se define como cualquier proyecto emprendido por líderes/monitoras o entidades de LLL conjuntamente con otros individuos, organizaciones o gobiernos. Cualquier acción colaborativa tiene como objetivo promover la misión de LLL y se lleva a cabo de acuerdo con esta política y con los correspondientes lineamientos de LLLI y de la entidad. Para los proyectos que implican un beneficio financiero para LLL, o alianzas y patrocinios con entidades comerciales, véase el Código de Ética Financiera .

La misión de la Liga de La Leche no impide la interacción con otras organizaciones cuyos fines sean compatibles con la misión de LLL.

Una líder/monitora informa y obtiene la aprobación de su entidad antes de emprender una acción colaborativa.

Límites de la colaboración

Dominio de temas de LLL.

Una líder/monitora de LLL que representa a LLL/LLLI en un consejo de administración, panel, grupo de trabajo, comité u otro grupo similar está autorizada a hablar en nombre de LLL sólo sobre temas dentro del ámbito de la misión de LLL y dentro de la definición de la función de una líder/monitora. [añadir enlace a la sección PAPEL de la Líder/monitora]

Código Internacional de la Comercialización de Sucedáneos de la Leche Materna y resoluciones posteriores (en adelante, el Código).

  • Cuando participan en acciones colaborativa, las líderes/monitoras y las entidades de LLL se rigen por el Código Internacional de Comercialización de Sucedáneos de la Leche Materna y las resoluciones posteriores de la AMS.
  • Las líderes/monitoras y las entidades de LLL tienen cuidado de que, en cualquier acción colaborativa, LLL no parezca apoyar o ser influenciada por individuos u organizaciones no gubernamentales que no cumplan con sus obligaciones según el Código. Cada situación será diferente. En caso de duda, las líderes/monitoras y las entidades de LLL deberían consultar a su comité local del Código o al Comité Internacional del Código y Conflictos de Interés de LLLI.
  • Todas las fuentes de financiación apoyarán las obligaciones del compromiso de la Liga de La Leche de cumplir con el Código Internacional o serán coherentes con ellas. Ver Código de ética financiera.

Materiales escritos. La información escrita sobre lactancia ofrecida como parte de la acción colaborativa se revisa de acuerdo con los procesos de la entidad de la Líder/monitora de la Liga de La Leche. En cualquier publicación producida conjuntamente, se incluye de forma destacada un descargo de responsabilidad obligatorio que dice: “La Liga de La Leche [entidad] ha proporcionado la información sobre lactancia contenida en [publicación]. El resto de la información está fuera del ámbito de competencia de la Liga de La Leche”.

Beneficio personal. Las líderes/monitoras ni reciben pagos ni aceptan donaciones personales por su trabajo de promoción como líderes/monitoras. Las donaciones hacia el Grupo, Área, Red de Áreas o Entidad de Conexión Directa (DCE) de la Líder/monitora se pueden aceptar si la entidad a la que se dona tiene un proceso apropiado para registrar las donaciones. Ver Código de conducta punto 5.1.

Protección de la información de contacto de las Líderes/monitoras. Las entidades de LLL no comparten sus listas de información de contacto con otras organizaciones. Ver Listas de información de contacto.

Representación de otras organizaciones. Para proteger la reputación de LLLI, las líderes/monitoras de LLL no actúan como representantes de ninguna organización similar a LLL en la provisión de apoyo voluntario a la lactancia materna o entre pares, ni proporcionan apoyo administrativo o como miembros del Consejo de Administración de dichas organizaciones. Las líderes/monitoras de LLL pueden ser donantes o miembros de organizaciones similares. Ver Código de conducta.

Documentación y coordinación

  • Presentación de informes. Las líderes/monitoras que aceptan la responsabilidad de representar a LLL en una acción colaborativa, consultan e informan su actividad cuando lo solicite o requiera su Área o DCE y mantienen registros claros.
  • Uso de las marcas de LLLI (nombre y logotipos). LLLI conserva la autoridad final sobre todo el uso de las marcas del LLLI y las marcas combinadas, incluyendo el nombre de LLL y los logotipos de las entidades locales, en cualquier actividad de acción colaborativa. Consulte el Código de ética financiera y la política del logotipo para obtener más detalles.
  • Reconocimiento de la participación de la Liga de La Leche. Las líderes/monitoras o entidades que participan en acciones colaborativa se identifican como representantes de la Liga de La Leche en cualquier reconocimiento que se haga.
  • Firmar un documento en nombre de una entidad de LLL (Área de LLL, Red de Áreas o DCE). Cuando las líderes/monitoras, el personal de LLLI o las voluntarias de LLLI firman algo en nombre de la Liga de La Leche, siguen los lineamientos de su entidad de LLL para su autorización o revisión.

(Feb 82, Mayo 89, Oct 90, Oct 91, Abr 94, Feb 95, Feb 98, Abr 16, Mar 22)